Beatriz Soria Hurtado

enero 25, 2022
La fuerza del AMOR y la debilidad del MIEDO
Coaching

El amor ♥️ o el miedo 👻

El AMOR se reconoce por ser compasivo con uno mismo y con los demás, tratar de entender a las personas que nos dañan, evitar culpar a otros de lo que ocurre en nuestras vidas, evitar controlar, manipular y/o cambiar a los demás, centrase en lo que uno mismo puede hacer para cambiar una situación, aceptar nuestros propios errores y tratar de perdonarnos por ellos, ser honestos con nosotros mismos y con los demás, estar abierta a asumir nuevos retos, darse permiso para estar mal, para pedir ayuda, para equivocarse o para mostrar vulnerabilidad. 

El MIEDO se reconoce por tratar mal a nosotros mismos y a los demás, ser intransigentes con nosotros y con los otros, culpar a todo y todos de lo que ocurre en nuestras vidas, controlar manipular y/o tratar de cambiar a otros, tratar de controlar todo, incluso lo que no está a nuestro alcance, no aceptar nuestros propios errores, mentirnos continuamente y por tanto mentir a los demás, tratar de mantenernos siempre en la zona de control, esconder nuestros días malos, tratar de resolver todo por nosotros mismos, tratar de llevar siempre la razón o esconder nuestra vulnerabilidad.

Uno de los trabajos más bonitos que suelo afrontar en los procesos terapéuticos, y que a su vez se convierten en un momento muy bonito y trascendental en la vida de mis clientes es el proceso es transformar el miedo y convertirlo en AMOR, porque solo desde ahí podremos iniciar el proceso de curación. 

Ese trabajo consiste en aprender a perdonarse, a cambiar las gafas de la culpa por las de la compasión, la empatía y la comprensión a uno mismo. 

También consiste en aprender a verse como seres perfectos que tan solo necesitan aprender a hacer las cosas la primera vez que las hacen y darse el permiso para equivocarse. Además se aprende a cambiar la visión intransigente o negativa que se tiene a cerca del pasado y a des-identificarse de lo que fuimos y conectar con lo que somos hoy. 

La persona también aprende a tomarse el tiempo que necesita para enfrenar los problemas y a pedir ayuda cuando no puede continuar avanzando por sí mismo. 

También se trabaja el lenguaje, porque “somos lo que decimos” y por tanto la forma en que nos dirigimos a nosotros mismos es clave para trabajar de manera nutritiva el auto-concepto. 

Con las herramientas que se aprenden con esta metodología y un trabajo paralelo de transformar las creencias limitantes que impiden avanzar en el camino de la libertad y el disfrute, se conseguirá vivir de una manera más plena y más consciente y esto tendrá como consecuencia sanar nuestras heridas y acabar con aquellos problemas que provocaron nuestra llegada al proceso terapéutico. 

Si sientes que no eres feliz o no terminas de sentirte bien con tu vida o las decisiones que tomas para afrontarla, ponte en contacto conmigo y seguiremos hablando sobre mi terapia para valorar si quieres empezar un proceso terapéutico o de coaching conmigo. 

Recupera la relación contigo mismo

Recupera la relación contigo mismo

El problema no es NO creerte lo que eres,  sino creer lo que no eres. La gente viene a terapia con muchos problemas de auto-estima, confusión y abatimiento porque no se han dedicado un minuto a indagar realmente en quienes son.  Creen que se conocen muy...

La trampa de la zona de expansión

La trampa de la zona de expansión

Hay mucho material escrito a cerca de las debilidades de la zona de confort y las virtudes de la zona de expansión. Sin embargo me encuentro muchas veces en terapia algo de confusión a cerca de ello y me gustaría aportar un poco de luz al respecto, porque ampliar esta...

Cambiando el concepto de tus problemas

Cambiando el concepto de tus problemas

Yo trabajo con la salud mental, bajo esta premisa. Entiendo que la ansiedad, depresión, hastío, confusión, conflictos de pareja, etc. NO es el problema sino la manifestación del programa subconsciente que subyace.  ¿Y qué es un programa subconsciente?   Es...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *